Tabla de contenidos
Se acercan tus próximas vacaciones junto al mar, pero ¿no estás seguro de si tu smartphone es apto para bucear? Te enseñamos cómo presumir en tu galería de vacaciones con espectaculares fotos submarinas, sin daños ni naufragios. ¿Riesgo? Cero. ¿Diversión? Sí.
Leer: Cómo utilizar el doble toque en todos los Apple Watch
¿Cómo se hacen las fotos submarinas?
Las fotos subacuáticas son un punto fuerte entre las fotos de vacaciones. Pero, ¿cómo se hacen y a qué hay que prestar atención? Hacer fotos subacuáticas con el móvil tiene una ventaja decisiva: a diferencia de los fotógrafos subacuáticos profesionales, no necesitas ningún accesorio caro. Por lo general, también se puede prescindir de una cámara subacuática especial, como una réflex. Sin embargo, aparatos como una carcasa subacuática para el móvil resultan muy útiles. Las condiciones de iluminación desempeñan un papel importante a la hora de hacer fotos bajo el agua. Por lo tanto, debes tomar algunas medidas para que el sujeto quede expuesto de forma óptima también bajo la superficie del agua.
Fotografía submarina: protege bien tu móvil
Por regla general, los smartphones con una clasificación IP que termina en 8 son resistentes al agua, es decir, están protegidos contra la inmersión permanente. Esto significa que el teléfono móvil puede sumergirse en agua dulce durante un máximo de 30 minutos y a una profundidad de unos pocos metros. A primera vista suena bien, pero cuidado: esta certificación IP sólo se refiere al estado del smartphone en el momento de la entrega. Incluso pequeños daños en el móvil pueden hacer que sea menos resistente al agua. Es más, los daños causados por el agua suelen quedar excluidos de la garantía, por lo que fabricantes como Apple incluso advierten de que no se debe meter el smartphone en el agua cuando se bucea.
Entonces, ¿qué hay que hacer? Básicamente, el lema es: ¡más vale prevenir que curar! Lo primero que hay que hacer es sacar un móvil viejo del cajón. Así te asegurarás de que tu nuevo smartphone esté protegido como compañero diario. Si no tienes un móvil viejo a mano, pero aun así no quieres exponer el nuevo al agua, puedes utilizar una funda subacuática. Esta maravilla de artilugio para la fotografía subacuática está disponible en varios fabricantes y para distintos tamaños de smartphone, normalmente con su correspondiente aplicación que permite que la carcasa se comunique con la cámara del móvil. Sin embargo, en este caso cabe esperar pequeños problemas, ya que el funcionamiento de la pantalla táctil puede verse algo restringido por la carcasa.
Consejos y trucos para tus fotos bajo el agua
Una cosa está clara: bajo el agua se fotografía en condiciones difíciles. La luz no es la mejor, las fotos tienden a tener un tinte azulado y existe un alto riesgo de que salgan borrosas al bucear. Sin embargo, hay algunos trucos que puedes utilizar para obtener la mejor foto de tu sujeto bajo el agua, sin tener que comprar una cámara réflex. A continuación, te explicamos cómo.
Fuente de luz: deja que brille el sol
Si te enfrentas a condiciones de poca luz a la hora de hacer fotos, es posible que lo primero que pienses es en el flash como posible solución. Sin embargo, algunas fundas estancas bloquean el flash de tu smartphone. Esto no es tan dramático, ya que el flash captaría de todos modos las pequeñas partículas flotantes en el agua, que luego serían visibles en la foto subacuática – no, gracias.
Por lo tanto, la luz para tus fotos subacuáticas debe proceder de otra fuente. Una de las fuentes de luz más productivas para la fotografía submarina es el sol de mediodía. El sol alcanza su punto álgido al mediodía. Esto beneficia a tus fotos submarinas, porque el mundo subacuático está iluminado de forma óptima por la luz solar a esa hora del día.
Contenido similar: Cómo bloquear un iPhone perdido o robado
Mantén la distancia
Se refiere a la distancia al sujeto, que debe ser lo más corta posible. Aunque resulte tentador utilizar el zoom de las cámaras, es mejor no hacerlo bajo la superficie del agua. Hay dos razones para ello: En primer lugar, tus tomas pueden salir borrosas con más facilidad y, en segundo lugar, el zoom es un auténtico devorador de luz. Por lo tanto, debes sumergirte lo más cerca posible de los objetos que quieras fotografiar. Dependiendo del tema, mantén la cámara del móvil a unos centímetros o, como máximo, a dos metros de distancia.
Utilízala las funciones de la cámara
Hacer fotos bajo el agua con el móvil no es tan fácil. Para asegurarte de que tus fotos no sólo están bien expuestas, sino que también son nítidas y precisas, puedes utilizar algunas funciones útiles de la aplicación de la cámara. Con la función de disparo continuo, puedes disparar una secuencia rápida de imágenes y tomar las mejores fotos posibles de sujetos en movimiento bajo el agua.
Puedes activar la función de disparo continuo a través del menú de la cámara -ya sea IOS o Android- o manteniendo pulsado el botón del obturador. Al soltar el disparador, la cámara detiene el disparo continuo. A continuación, puedes seleccionar la mejor de las miniaturas y guardarla, mientras que puedes eliminar inmediatamente las fotos borrosas. Algunos modelos de móvil incluso preseleccionan la mejor foto por ti y la muestran.
Otra función que te hace la vida más fácil es el bloqueo AE/AF. «AE» significa «Auto Exposure», es decir, medición de la exposición; «AF», enfoque automático. En la mayoría de los casos, ambos están activados como ajustes estándar en la cámara del móvil. Por tanto, el enfoque y la exposición se ajustan automáticamente. Esto suele ser práctico, pero el autoenfoque resulta superfluo o incluso molesto cuando fija pequeñas partículas flotantes bajo el agua en lugar de enfocar al sujeto real. Como resultado, tienes partículas de algas enfocadas, pero un pez borroso – y por lo tanto un verdadero fracaso fotográfico.
El bloqueo AE/AF cambia las reglas del juego y es muy fácil de activar: Ajusta el enfoque deseado pulsando sobre él. A continuación, mantenga pulsado el enfoque con el dedo hasta que aparezca debajo la opción «Bloqueo AE/AF». Si pulsas sobre ella, el enfoque seleccionado previamente se bloquea para que el enfoque automático deje de saltar de sujeto en sujeto.
Edición de imagen: Pimp your picture
Como el azul suele ser el color predominante cuando buceas en agua salada, a menudo se manifiesta como un tinte azulado en tus fotos submarinas. Pero eso no es motivo de mal rollo: controla el balance de blancos. Además del brillo, el contraste, la saturación, etc., también puedes ajustar la calidez, es decir, la temperatura del color, al hacer fotos con la cámara de tu móvil. Esto no es otra cosa que el balance de blancos. Si tus imágenes subacuáticas tienen una tonalidad azulada, mueve el control deslizante de la temperatura del color un poco más a la derecha. Esto añadirá a tu foto luz roja y naranja que se ha filtrado en el agua: el tinte azul desaparecerá.
No te vayas sin leer: Cómo eliminar el historial de sitios visitados
¿Cómo elimino las partículas flotantes de las fotos subacuáticas? La mejor forma de retocar las partículas flotantes es utilizar programas de edición de imágenes como Photoshop o GIMP. Para evitar de antemano las partículas flotantes en tus fotos subacuáticas, debes hacer las fotos a contracorriente y mantenerte lo más quieto posible para no remover nada.
Bicicleta elíptica vs Cinta de correr ¿Cuál comprar?
junio 5, 2025Cómo tratar correctamente el spam
mayo 14, 2025¿Cómo funciona y qué hace un robot aspirador?
mayo 21, 2025Cómo eliminar la contraseña de un PDF protegido
marzo 7, 2025Cómo comprobar si tu contraseña ha sido robada
febrero 8, 2025Así se busca por fecha en el chat en WhatsApp
mayo 28, 2025Cómo bloquear un iPhone perdido o robado
mayo 2, 2025Cómo encontrar la contraseña del WiFi | Consejos
mayo 8, 2025Samsung vs Hisense ¿Qué marca de televisor deberías elegir?
junio 7, 2025
1 comentario en «Consejos para fotos submarinas con el móvil»