Cargar tu móvil con tu móvil utilizando el power sharing

¿Quieres cargar tu smartphone, pero no tienes cerca una toma de corriente, un cable de carga o un cargador portátil? Lo que hace unos años hubiera sido un problema, ahora es cosa del pasado para los propietarios de los últimos smartphones: Gracias al desarrollo de la carga inalámbrica, determinados smartphones pueden utilizarse como fuente de energía para otros dispositivos. Parece un sueño del futuro, ¡pero ya es una realidad!

Leer acerca de: Cómo tratar correctamente el spam

Cuando el móvil se convierte en un banco de energía

Hasta hace unos años, lo normal era cargar nuestros smartphones con un cable. Luego se comercializó la carga inductiva, y desde entonces la función es estándar en la mayoría de los nuevos smartphones. Ahora se vislumbra en el horizonte el siguiente paso en la evolución de la tecnología de carga: la carga inalámbrica compartida o inversa. En lugar de una estación de carga inductiva QI, el smartphone actúa como proveedor de energía inalámbrica. El propio teléfono móvil se convierte en un banco de energía para todos los dispositivos habilitados para QI.

Aunque esta tecnología todavía no la utilizan todos los grandes fabricantes de teléfonos inteligentes, una cosa es segura: ésta podría ser la forma en que carguemos nuestros móviles en el futuro. Descubre cómo funciona esta tecnología, qué smartphones son compatibles con la carga bidireccional y cómo activar esta función.

La tecnología que hay detrás

Gracias a la tecnología de carga inalámbrica, también conocida como carga inductiva o carga Qi, es posible cargar el móvil sin cables. Tanto el teléfono móvil como la estación de carga llevan incorporada una bobina electromagnética. Cuando los dos dispositivos entran en contacto, las bobinas reaccionan entre sí y generan electricidad directamente en el teléfono móvil.

La carga inalámbrica compartida o carga inversa utiliza este proceso: El smartphone con la nueva función actúa como suministrador de energía y otro como receptor. Importante: ¡El teléfono móvil receptor también debe ser compatible con la carga inductiva! Si ahora se activa la función en el móvil donante y los móviles se colocan uno junto al otro, ocurre lo mismo que con la carga Qi convencional: La bobina del móvil receptor se alimenta, genera electricidad y carga así su propia batería. Así que no hay transferencia directa de energía, sino que se genera «nueva» energía en el móvil receptor. Sin embargo, este proceso conlleva una pequeña pérdida de energía: un teléfono móvil donante completamente cargado no puede, por tanto, cargar un teléfono móvil de las mismas características del 0% al 100%.

Además de los teléfonos inteligentes, todos los demás dispositivos técnicos que cuentan con el estándar QI también pueden cargarse de esta forma. Entre ellos se incluyen todos los smartwatches comunes, varias tabletas, auriculares Bluetooth y otros gadgets compatibles con QI.

Cómo activar Wireless PowerShare

La tecnología PowerShare es todavía relativamente nueva. Los pioneros del mercado en este campo fueron Samsung con la función Wireless PowerShare y HUAWEI con la «carga inversa». Aunque las funciones difieren en el nombre, funcionan de la misma manera: cargan otros dispositivos simplemente colocándolos uno encima del otro.

Leer sobre: Cómo eliminar arañazos de la pantalla del móvil

Configuración de Wireless PowerShare en los smartphones Samsung

El término «Wireless PowerShare» fue introducido por el gigante tecnológico Samsung y se ha establecido en el lenguaje común. Samsung fue una de las primeras empresas en abordar la cuestión de la energía compartida y poner la tecnología a disposición de las masas. La función está disponible para la serie Samsung Galaxy Z, los modelos Galaxy S10, S20, S21, S22 y los modelos Galaxy Note 20, entre otros. El Samsung Galaxy S23 también está equipado con la función Wireless PowerShare. Le seguirán otros modelos.

Carga mediante Wireless PowerShare:

  1. Despliega la barra de estado con los ajustes rápidos de la parte superior.
  2. Pulsa sobre «Wireless PowerShare»: la función ya está activada.
  3. Coloca la parte trasera del dispositivo que deseas cargar en el centro de la parte trasera de este smartphone. Tras una breve espera, una pequeña vibración en combinación con un breve sonido confirma que los dispositivos se han conectado correctamente. Se inicia el proceso de carga.

Ten en cuenta que ambos dispositivos deben estar en contacto permanente para que la carga se realice correctamente. Además, la carga externa requiere una capacidad mínima de la batería.

Activar la carga inversa con HUAWEI

Incluso antes que Samsung, HUAWEI lanzó sus smartphones con la función de «carga inversa». Fueron los primeros en el mundo en hacer posible cargar un teléfono móvil con otro. La función está disponible para el HUAWEI Mate 20 Pro, HUAWEI Mate 30 / P30 Pro y HUAWEI Mate P40 Pro, entre otros.

Carga mediante carga inversa:

  1. Abre los ajustes del sistema de tu smartphone. Pulsa la opción de menú «Batería».
  2. Desplázate hacia abajo y selecciona «Carga inversa sin cable».
  3. Coloca la parte posterior del dispositivo que deseas cargar en el centro de la parte posterior de este smartphone. Tras una breve espera, se iniciará el proceso de carga.

Deja un comentario