Tabla de contenidos
Donde hay correo electrónico, hay spam. El spam es sin duda una de las cosas más molestas con las que hay que lidiar en el portátil y el smartphone. Claro, en principio es estupendo ganar la lotería o encontrarte con un amor del pasado. Tampoco tienes nada en contra de los coches y yates gratis. Por desgracia, todo esto rara vez es lo que parece.
En cambio, estos mensajes son, en el mejor de los casos, una pérdida de tiempo y, en el peor, una estafa. Ninguna de las dos cosas es buena. Nadie necesita el spam, y sin embargo está ahí. ¿Cómo tratarlo? ¿Se puede eliminar automáticamente? ¿Qué pasa con todos los correos de la carpeta de spam? ¿Por qué no eliminar los correos basura? Preguntas y más preguntas. Nosotros te damos las respuestas.
Te puede interesar: Creación de imágenes y textos con IA
El correo y el spam son como uña y mugre
En cuanto se tiene una cuenta de correo electrónico, el spam no está lejos. La dirección de correo electrónico y el spam van de la mano. Afortunadamente, los programas de correo electrónico y la inteligencia artificial que los sustentan son cada vez mejores, de modo que los mensajes no deseados van directamente a la bandeja de spam. Eso es bueno. Sin embargo, no todo el mundo dispone de un programa de correo superseguro que elimine el spam de inmediato. Es más, el spam sigue ahí, en los buzones. Como las malas hierbas, pero en formato digital. ¿Cómo combatirlo? Te lo contamos.
¿Qué significa spam?
Spam es un nombre propio, cuya traducción más exacta es probablemente basura. Spam o basura se refiere al correo (electrónico) no solicitado. El spam siempre se envía sin haberlo solicitado. Por lo tanto, no se trata de correos a los que hayas dado tu consentimiento a través de una lista de correo previamente suscrita. El spam es involuntario y no solicitado. Suele tener contenido publicitario. El proceso en sí se denomina spamming, y la persona que envía los correos es el spammer.
¿Por qué los correos acaban en spam?
Los correos acaban en el spam si tu programa de correo los considera dañinos. Desde hace unos años, todos los grandes programas de correo, empezando por Gmail, disponen de una IA que clasifica automáticamente el spam. Cuando llega el correo, se analiza su remitente, asunto, contenido, tamaño y otros criterios para decidir si es spam o no. Si los correos se envían a spam, se trata por tanto de una medida de seguridad para protegerte y a tus datos personales.
¿Por qué no hay que eliminar el spam?
Puedes eliminar el spam, pero lo ideal es que no lo hagas inmediatamente. Todos los grandes programas de correo funcionan ahora con filtros de spam basados en inteligencia artificial. Para que estos filtros funcionen lo mejor posible, es decir, reconozcan el spam, es convearniente que les prestes tu apoyo. Esto significa que debes marcar los mensajes no deseados como spam y arrastrarlos a la carpeta de spam. Tu filtro de spam tiene que aprender y tú puedes ayudarle a hacerlo. Así que ayúdale a ayudarse a sí mismo. Mueve los mensajes no deseados al buzón de spam y arrastra los mensajes que están por error en la carpeta de spam de nuevo a la bandeja de entrada. Con el tiempo, el filtro de spam se dará cuenta de cuál es su sitio.
Leer: ¿Cuándo deberías reemplazar una Mac?
¿Cómo combatir el spam?
Hay varias formas de combatir el spam. Una es la prevención. Puedes hacerlo manteniendo un círculo reducido, así que, no des tu dirección de correo electrónico a otros por descuido. Trátalo del mismo modo que tu número de teléfono o dirección particular. No publiques sin más tu dirección de correo electrónico en foros o comentarios de las redes sociales. Sería un grave error. Comprueba también cómo tratan tus datos los operadores de los sitios web donde te registras.
Si no deseas utilizar tu dirección de correo electrónico “real” para determinadas cuentas que sólo utilizas con poca frecuencia, por ejemplo, para concursos, es aconsejable crear una distinta y utilizarla específicamente para estas actividades puntuales. Si vas a publicar tu dirección en algún sitio, lo ideal es que no lleve el símbolo @.
Esto debería ser obvio, pero conviene volver a mencionarlo explícitamente en este punto, no hagas clic en spam. Si lo haces, estarás confirmando al remitente que tu dirección de correo electrónico existe realmente. Les estás dando exactamente lo que querían: Tus datos. Como resultado, sólo recibirás más spam o incluso algo peor. Otra cosa que tampoco puedes hacer nunca es, descargar archivos adjuntos de correos spam. En principio, los archivos adjuntos pueden ser muy útiles. Pero no con el spam. Aquí es donde puede acechar el malware. Así que mejor déjalo estar. Incluso si el mensaje de spam procede de amigos o conocidos. También deberías mantenerte alejado de los enlaces que pretenden darte de baja de la lista de correo spam. ¡Manos fuera!
¿Por qué recibo de repente tantos correos basura?
La frecuencia de los correos spam puede aumentar después de que hayas hecho pública tu dirección en uno o varios sitios. Cuanto más a menudo introduzca su dirección en Internet, por ejemplo, en las redes sociales o de forma permanente en un sitio web, mayor será la probabilidad de que se haga un uso indebido de ella. Por lo tanto, es aconsejable que solo introduzca su dirección si es realmente necesario y si confía en el operador del sitio correspondiente. De lo contrario, existe un alto riesgo de recibir de repente muchos correos basura. Si el niño ya ha caído en el pozo y su carpeta de spam tampoco hace un buen trabajo, lo único que puede ayudarle es cambiar su dirección de correo electrónico.
Te sugerimos leer: Google Lens qué es y cómo usarlo correctamente
¿Cómo puedo saber dónde se almacena mi dirección de correo electrónico?
Siempre que tu dirección esté registrada en algún lugar, aumenta la probabilidad de spam. Al fin y al cabo, el spam se nutre de que reveles tu dirección de correo electrónico. Para evitarlo, es decir, para recibir menos spam, conviene empezar por la raíz del problema: Los sitios web que tienen tu dirección. Por supuesto, con los años se olvida dónde está almacenada. Lo que parece seguro es que tu correo electrónico se almacena sin duda mucho más a menudo de lo que te gustaría. Entonces, ¿qué debes hacer?
Si tienes una lista ordenada de todos los sitios web en los que ha almacenado tu dirección de correo electrónico, ¡genial! Para todas las demás personas (probablemente el 100% de los lectores de este articulo) existen programas adicionales. El sitio web Delemete, por ejemplo, promete encontrar todos los sitios web en los que estás registrado. El sitio no sólo es gratuito, sino que también puedes darte de baja allí si lo deseas. También existe el sitio gratuito JustDeleteMe. Este sitio web te indica lo difícil o fácil que es darse de baja de determinados sitios.
Cómo personalizar tu iPhone
mayo 31, 2025Cómo eliminar una cuenta de Gmail | Consejos
febrero 19, 2025Cómo ocultar programas instalados en Windows 10
abril 22, 2025¿Realmente valen la pena las computadoras portátiles 2 en 1?
junio 1, 2025Top 10 mejores atajos de teclado de Evernote
febrero 28, 2025Cómo bloquear un iPhone perdido o robado
mayo 2, 2025Microsoft Surface Pro 7 vs HP Envy x360 ¿Cuál es mejor?
junio 10, 2025Cómo eliminar el historial de sitios visitados
abril 7, 2025Mega: Guía de uso y descargar archivos | Lo que debes saber
febrero 11, 2025
1 comentario en «Cómo tratar correctamente el spam»